Empieza gratis
Mapa de socios

Qué hacer si cree que sus datos de inicio de sesión están comprometidos

Si crees que has compartido incorrectamente los datos de tu contraseña, o que han sido robadas o comprometidas por un tercero o por un actor malintencionado, actúa rápido para proteger tus cuentas y datos.

Pasos clave:

1Dile a tu director responsableHable con la persona responsable, puede ser el jefe de TI o Finanzas. Las empresas siempre deben nominar a un jefe y alentar a las personas a hablar y compartir. Es mejor tratar de remediar una brecha que dejarla oculta en la vergüenza de los empleados. Elogia a las personas por hablar.
2Cambie sus contraseñas y restablezca tokensActualice inmediatamente las contraseñas de las cuentas afectadas. Elija contraseñas seguras y únicas que sean difíciles de adivinar, y considere usar un administrador de contraseñas de buena reputación para ayudarlo a generar y almacenar contraseñas de forma segura. Con 365 es útil restablecer todos los tokens de acceso.
3Verifique si hay actividad no autorizadaRevise los registros de actividad de su cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa o no autorizada, como inicios de sesión desde ubicaciones o dispositivos desconocidos, compras no autorizadas o cambios en la configuración de la cuenta.
4Escaneo en busca de malwareEjecute un análisis completo de sus dispositivos (computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas) con un software antivirus o antimalware de buena reputación. A veces, el malware puede ser el culpable del robo de datos de inicio de sesión.
5Monitorea tus cuentasVigile de cerca sus cuentas para detectar cualquier otra actividad no autorizada. Reporte cualquier actividad sospechosa de inmediato al proveedor de servicios.
6Considere el monitoreo de créditoSi hubo información financiera involucrada o sospecha de robo de identidad, considere inscribirse en los servicios de monitoreo de crédito. Estos servicios pueden alertarlo sobre cualquier actividad sospechosa relacionada con su informe de crédito.
7Educa a tu equipoTen cuidado con los ataques de phishing, utiliza redes seguras y actualiza regularmente tu software y tus aplicaciones para protegerte contra las vulnerabilidades.
8Revisa las aplicaciones y dispositivos conectadosComprueba si hay aplicaciones o dispositivos conectados a tus cuentas que ya no uses o reconozcas. Revocar el acceso a cualquier conexión sospechosa o innecesaria.
9Copia de seguridad de datos importantesComo medida de precaución, haga una copia de seguridad de los datos importantes de sus dispositivos en ubicaciones seguras. Esto puede ayudar a mitigar la pérdida de datos en caso de nuevos incidentes de seguridad.
10Ten en cuenta a tu equipo, a tus clientes y a tus comunicaciones¿Ha habido un impacto o aprendizaje para el equipo en general o los clientes? Considera que tu comunicación es clara y directa.

Si sigues estos pasos con prontitud y te mantienes alerta, puedes ayudar a proteger tus cuentas y minimizar el daño potencial causado por el robo de los datos de inicio de sesión.